La compañía MOBVOI ha combinado de una manera muy buena la autonomía, personalización y funcionalidad en su nuevo TicWatch Pro 2020, mejorando bastantes aspectos del mismo con respecto a su modelo pasado. A continuación veremos sus características completas y todo lo que nos puede ofrecer en esta ocasión.

La función de sus dos botones físicos son las siguientes: el superior accede a las apps con una pulsación, si se hace prolongada se activará el Google Assistant. El inferior entrará a tu app favorita con una pulsación, ingresará a Google Pay siendo doble pulsación y con una larga accederá al menú de apagado.
El procesador utilizado en el TicWatch Pro es un Snapdragon Wear 2100, con configuración de 512MB/1GB en RAM y 4GB de almacenamiento interno.

Corre con el sistema operativo Wear OS de Google, Bluetooth 4.2, NFC, WiFi 802.nbgn, GPS, certificación IP68 en ambas versiones y MIL-STD-810G en una.

Sus dos conexiones son por medio de Bluetooth y WiFi con cualquier smartphone con una versión de Android 4.4 o superior.
Los sensores añadidos son: Acelerómetro, giroscopio, sensor magnético, de pulsaciones PPG, de luz ambiente y sensor de contacto corporal de baja latencia.

También puedes encontrar la versión normal (512MB en RAM) en Amazon a $10,431 pesos mexicanos.
Diseño
El diseño que MOBVOI optó fue elegante, sobrio y con clase, agregándole en esta ocasión dos pantallas, una transparente tipo LCD sobre otra AMOLED, de 1,39 pulgadas (400x400 pixeles). La carcasa es de fibra de carbono reforzado y la correa es de cuero italiano mixto.
La función de sus dos botones físicos son las siguientes: el superior accede a las apps con una pulsación, si se hace prolongada se activará el Google Assistant. El inferior entrará a tu app favorita con una pulsación, ingresará a Google Pay siendo doble pulsación y con una larga accederá al menú de apagado.
El procesador utilizado en el TicWatch Pro es un Snapdragon Wear 2100, con configuración de 512MB/1GB en RAM y 4GB de almacenamiento interno.

Batería y Conectividad
La batería es de 415 mAh, siendo grande en comparación a otros y que rendirá de 2-5 días en el modo inteligente y hasta 30 días en el modo básico.Corre con el sistema operativo Wear OS de Google, Bluetooth 4.2, NFC, WiFi 802.nbgn, GPS, certificación IP68 en ambas versiones y MIL-STD-810G en una.

Sus dos conexiones son por medio de Bluetooth y WiFi con cualquier smartphone con una versión de Android 4.4 o superior.
Los sensores añadidos son: Acelerómetro, giroscopio, sensor magnético, de pulsaciones PPG, de luz ambiente y sensor de contacto corporal de baja latencia.

Precio y Disponibilidad
Puedes comprar el TicWatch Pro 2020 en la versión normal (512MB de RAM) y la versión con certificación militar (1GB de RAM) en la página oficial por $244.99 euros ($6,340 pesos mexicanos) y $259.99 euros ($6,716 pesos mexicanos) respectivamente.También puedes encontrar la versión normal (512MB en RAM) en Amazon a $10,431 pesos mexicanos.
Comentarios
Publicar un comentario